Ir al contenido principal

Materiales impresos


 Los materiales impresos.
















Se consideran materiales impresos todos aquellos que se presentan en soporte papel, ya sean textos escritos, materiales gráficos o una combinación de ambos.

Libro de textos: son a aquellos diseñados para un nivel escolar.

Ventajas.
Son mucho más cómodos que estar descargando e imprimiendo apuntes.
Contienen ejercicios para poder trabajar la teoría aplicada.
Está planificado, lo que permite al docente ahorrar tiempo.
Las actividades que componen el libro están desarrolladas y basadas en el curriculum.
Sirve de guía para el docente.

Desventajas
Algunos maestros se limitan a seguir el libro de texto y no realizan actividades divertidas.
Algunos libros son muy costosos para padres sin recursos.

Un libro por cada asignatura diaria, representa mucho peso para un niño.

Libros de consulta: son aquellos que pueden ser consultados por un público general.


Libros animados: son aquellos que contienen imágenes que textos.


Ventajas
Son muy entretenidos para los estudiantes.
Son más coloridos y llamativos.
Contienen más imágenes que textos, lo que es ideal para iniciar en la lectura.
Desventajas.

En vez de leer algunos estudiantes mencionan los dibujos que ven en el libro.


Revista: es una publicación periódica en forma de cuaderno con artículos de información general.

Ventajas
 Se imprimen en papel de buena calidad, lo que brinda excelentes colores.
Existen diversas para cada público, ya que ay de moda, deportes, etc.

Desventajas.
Suelen ser costosas.

Periódico: es una publicación constante, diaria, con el propósito fundamental de informar.


Comentarios