Ir al contenido principal

Trabajo final.



Infografía

hotmail.com






















Mapa mental.
https://www.goconqr.com/es-ES/subjects/8945840










Foro de recursos didácticos tradicionales. 








https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=5440470567984015823#editor/target=post;postID=665733349877071530

Bibliografía de recursos didácticos.

Area., M. (2010). Materiales y recursos didacticos en contextos comunitarios. Barcelona.: GRAÒ.
Corrales., M. I. (2002). Diseño de medios y recursos didàcticos. España.: innovaciòn. S.A.
Fero., J. D. (2013). Los recursos didàcticos una fuente inagotable de aprendizaje. España: S.A.
Giovanna., E. (2004). Selecciòn, elaboraciòn, adaptaciòn y utilizaciòn de materiales, medios y recursos didàcticos. España.: VIGO.
Gutièrrez., J. (2016.). El cine como recurso didactico en la enseñanza virtualizada. Almeria.: Univercidad de Almeria.
Hernàndez., R. M. (S.F). Mediaciòn en el aula: estrategias y tecnicas didacticas. D.: EUNED.
Moreno., M. G. (2013.). Didàctica: fundamentaciòn y pràctica. Mèxico D.F.
Ortega., R. (2016). Què es y para que sirve la filosofia. Madrid.: Univercidad del norte.
Pardo., S. (1995). El centro derecursos didàctico hacia una comunidad de lectores. Buenos aires.: S.R.L.
Person. (2014). Medios, recursos didàcticos y Tecnologuìa educativa. Madrid.: S.A.

Recursos del nivel inicial.

El MINERD, en el Diseño Curricular Nivel Inicial (2014, p. 84-85) expresa que los recursos y materiales que se deben utilizar en el Nivel Inicial deben ser “materiales manipulativos, sensoriales, naturales, estructurados y no estructurados, ya que estos materiales son un gran estímulo para observar, explorar y tocar”. Asimismo, “recomienda recolectar elementos naturales y no estructurados, tales como plantas, canastas de fibras naturales, arena de diversos tipos, tierra, barro, lodo, piedras y caracoles” para impartir las clases. También argumenta el MINERD,  que es “importante estimular y tener presentes otras formas de representación simbólica, como imágenes, dibujos, pinturas, esculturas y modelados, entre otras, para contribuir a la formación de seres humanos creativos, de pensamiento flexible y comunicativo”.



Bibliografía

MINERD. (2014 ). Diseño Curricular Nivel Inicial . Santo Domingo, Republica Dominicana: MINERD .












Comentarios